Esta californiana de 34 años ha revolucionado el mundo de la fotografía, su trabajo está siendo exhibido en todo el mundo, valorándose muy positivamente su creatividad y profesionalidad. Es imposible no darse cuenta de las claras influencias que mueven a esta gran fotógrafa autodidacta. Sus obras nos evocan a la edad dorada de Hollywood, así como a imágenes de William Eggleston, considerado el padre de la fotografía en color, y a los retratos femeninos de Cindy Sherman. Ella confiesa también su gran admiración por el trabajo surrealista de Gregory Crewdson y por la fotografía de moda de artistas consagrados como Guy Bourdin y Helmut Newton.
Prager tuvo una educación poco convencional, los padres creían en otorgarle confianza para que ella misma aprendiera acerca de la vida sin ser obligada a ir a la escuela. A la edad de 14 años, Prager abandonó la escuela y consiguió un empleo en una tienda en Suiza. Gran parte de su tiempo libre lo dedicó a viajar por Europa, lo que le proporcionó una visión exquisita en la búsqueda de detalles.
A su regreso a Estados Unidos, una exposición de William Eggleston cambió su vida, quedando fascinada con las fotografías en color de este gran autor. Prager compró todo el equipo necesario para ser fotógrafo. Seis meses después de la decisión de probar suerte en la fotografía tenía su primera exposición, en una serie inspirada en El mago de Oz.
En la actualidad, es una artista mundialmente conocida desde que el MoMA la incluyera en su prestigiosa muestra anual de nuevos talentos en 2010. Está exponiendo su nueva serie Face in the Crowd en la galería Lehmann Maupin de Nueva York, simultáneamente, también en Washington y Los Ángeles. Ha probado a ponerse detrás de las cámaras y ha rodado un cortometraje, “La Petite Mort”, esta película fue diseñada para complementar una exposición de fotografías. Queda tanto por ver y descubrir de esta gran artista que yo solo puedo despedirme citando unas palabras suyas:
“No me interesa mostrar la perfección ni describir solo una belleza espectacular. Persigo destapar esa cualidad perturbadora que no solemos ver a simple vista”